Gucci by Gucci, un anuncio de David Lynch
0 Commentarios Publicado por Vito el sábado, 20 de octubre de 2007 a las 10:00.
y si la curiosidad cinematofráfica os pica y queréis ver cómo rueda el genio, aquí tenéis el Behind the Scenes del anuncio:
Etiquetas: cine, publicidad
El Toro, anuncio de Martini
1 Commentarios Publicado por Vito el miércoles, 17 de octubre de 2007 a las 10:00.

Podéis verlo a mejor calidad en la web de Martini
El spot tue rodado en Atlanta (aunque sólo apareció en televisiones europeas) y el director encargado de ello fue nada más y nada menos que mi querido Robert Rodríguez, al que podemos reconocer por la BSO (muy similar a la escogida en Fpur Rooms), la temática (admirador de todo lo mexicano) y ese característico bigotillo de Clooney como el que lucía Antonio Banderas en "The Misbehaviours".
Etiquetas: cine, publicidad
Anuncio de Fernet Cinzano y Extras
1 Commentarios Publicado por Vito el viernes, 12 de octubre de 2007 a las 14:00.

Desternillantes situaciones con diálogos magistralmente escritos acompañados por unas increíbles actuaciones, destacando, como no, la de Ricky, que más de una vez nos hará meternos tanto en la serie que parecerá que es un documental real, puesto que su método de actuación es increíblemente real. Todo eso hacen que sea una serie 10.
Etiquetas: cine, publicidad
The IT Crowd se ríe de los anuncios antipiratería
1 Commentarios Publicado por Vito el jueves, 20 de septiembre de 2007 a las 16:00.
Etiquetas: actualidad, publicidad
Liebre por gato
2 Commentarios Publicado por nando klrissian el martes, 17 de abril de 2007 a las 21:17.
No hay duda de que la mayor parte de la publicidad que se hace en este país para televisión es acorde con ella, es decir, se trata de publicidad-basura. No obstante, cuando nos encontramos con anuncios inteligentes hay que saber apreciarlos (para ello, nada mejor que pasarse por el Festival Publicitario Iberoamericano El Sol, San Sebastián, 24-26 de Mayo, www.elsolfestival.com). Pero esto siempre que no nos den liebre por gato, como diría el inefable Julio Cortázar. Para ilustrar lo que digo observad este anuncio:
La expresión cortazariana que titula esta nota no es gratuita. El texto que emana de tan seductora voz pertenece íntegramente a uno de los microrrelatos del mencionado escritor, dentro de sus Historias de Cronopios y de Famas. Y, por si fuera poco, esa fantástica voz gutural pertenece al propio Cortázar. Todo ello sin tan siquiera mencionarlo.
Transcribo a continuación el texto completo del relato. Sin ánimo de caer en el mismo error (intencionado) del anuncio, menciono la fuente de la que lo he sacado, tanto el texto del relato como el descubrimiento del anuncio:
[Extraído de “el blog del becario” notodo.com]
Su genial manera de titular (La vuelta al día en ochenta mundos, Los autonautas de la cosmopista, Viaje alrededor de una mesa, Pameos y meopas) ha influido hasta la saciedad en innumerables generaciones de creadores de todos los ámbitos. Sin ir más lejos, Nacho Vigalondo –candidato al Oscar 2004 al mejor cortometraje por 7:35 de la mañana– ha titulado su próxima película Los Cronocrímenes, en claro homenaje (a priori, no la hemos visto todavía) en título y argumento al genial escritor latinoamericano.
El cine ha adaptado en ocasiones cuentos de Cortázar, como en la película Blow-up, dirigida en 1966 por Michelangelo Antonioni, basada en el relato Las babas del diablo, del libro Las armas secretas. Personalmente recomiendo el cine del argentino Adolfo Aristarain, con películas como Martín (Hache), Lugares comunes o Roma, que contienen numerosas referencias a Cortázar y su obra.
(Aquel que se pique con los cuentos de Cortázar no puede pasar por alto la lectura de su más genial obra, novela total donde las haya, Rayuela, de la cual hablaremos en otra ocasión si procede)
Etiquetas: literatura, publicidad