Gucci by Gucci, un anuncio de David Lynch

La prestigiosa línea de perfumes Gucci ha encargado un spot televisivo para lanzar su nuevo perfume Gucci by Gucci al director inglés David Lynch. El resultado lo podréis ver tras estas líneas, un bello spot donde vemos a preciosas las modelos Raquel Zimmerman, Natasha Poly y Freja Beha Erichsen bailando (bajos los efecos de los ácidos supongo) el mítico 'Heart of Glass' del grupo Blondie:

y si la curiosidad cinematofráfica os pica y queréis ver cómo rueda el genio, aquí tenéis el Behind the Scenes del anuncio:

Etiquetas: ,

El Toro, anuncio de Martini

Todos sabemos lo bien que queda George Clooney en los anuncios de la televisión, sobre todo desde que hace unos años lo fichara Martini para protagonizar todas sus campañas publicitarias, siendo la última de ellas un divertido anuncio en donde vemos al galán interpretando al supuesto protagonista de una película ficticia titulada EL TORO acompañado de la bellísima actriz chilena Leonor Varela (Blade II):

Podéis verlo a mejor calidad en la web de Martini

El spot tue rodado en Atlanta (aunque sólo apareció en televisiones europeas) y el director encargado de ello fue nada más y nada menos que mi querido Robert Rodríguez, al que podemos reconocer por la BSO (muy similar a la escogida en Fpur Rooms), la temática (admirador de todo lo mexicano) y ese característico bigotillo de Clooney como el que lucía Antonio Banderas en "The Misbehaviours".

Etiquetas: ,

Anuncio de Fernet Cinzano y Extras

Sin duda, la publicidad argentina es una de las más originales y gamberras como bien se nos demuestra en este gracioso anuncio argentino. Si es que... ante eso... ¡cómo vamos a decir que no nos gusta el cine iraní!
Vía cinencuentro

La verdad es que esa situación me recuerda mucho a la que sucede en el primer capítulo de la serie de la BBC, EXTRAS, que aprovecho para recomendar a todo buen catador de series (inglesas sobre todo) que busque algo distinto a lo que ya se ha convertido el star-system televisivo en los EEUU.

Con el mismo equipo que la genial The Office, esta vez Ricky Gervais y Stephen Merchant nos deleitan con 12 capitulazos en los que el protagonista, nuestro querido (u odiado) Ricky Gervais, se verá inmerso en el duro mundo de ser un extra de telefilmes baratos con aspiraciones a dirigir su propia serie. Por los diveros platós por los que pasará gran parte de su tiempo junto a su amiga Maggie pasarán estrellas como Ben Stiller, Kate Winslet, Orlando Bloom, Samuel L. Jackson...
Desternillantes situaciones con diálogos magistralmente escritos acompañados por unas increíbles actuaciones, destacando, como no, la de Ricky, que más de una vez nos hará meternos tanto en la serie que parecerá que es un documental real, puesto que su método de actuación es increíblemente real. Todo eso hacen que sea una serie 10.

Etiquetas: ,

The IT Crowd se ríe de los anuncios antipiratería

Con tanto chorra-anuncio sobre el tema de la piratería, da gusto que de vez en cuando haya alguien que se ría un poco del asunto, y esta vez ha sido el turno de la genial serie inglesa THE IT CROWD, conocida por sus decenas de gags geeks, quienes, imitando y mofándose de los anuncios antipiratería presentes en una gran mayoría de los DVDs del mercado, lanzan su propio anuncio antipiratería por el que no puedo hacer más que darles un gran aplauso. El anuncio original antipiratería en cuestión es este, que aparece en casi todos los DVDs originales nada más introducirlo en los reproductores. Y digo yo... ¿qué objetivo tiene poner anuncios antipiratería en los DVDs originales que todos compramos en las tiendas pagando religiosamente? Digamos que su efectividad es... nula, ¿no? Además, puesto que no se pueden saltar, es el momento que todos utilizamos para ir a por una cerveza al frigorífico, visitar el servicio a última hora, o checkear el correo antes de sentarte durante 2h a ver tu DVD... En fin... que aquí os dejo con el divertidísimo vídeo de esta recomendable serie:

Etiquetas: ,

Liebre por gato

No hay duda de que la mayor parte de la publicidad que se hace en este país para televisión es acorde con ella, es decir, se trata de publicidad-basura. No obstante, cuando nos encontramos con anuncios inteligentes hay que saber apreciarlos (para ello, nada mejor que pasarse por el Festival Publicitario Iberoamericano El Sol, San Sebastián, 24-26 de Mayo, www.elsolfestival.com). Pero esto siempre que no nos den liebre por gato, como diría el inefable Julio Cortázar. Para ilustrar lo que digo observad este anuncio:



La expresión cortazariana que titula esta nota no es gratuita. El texto que emana de tan seductora voz pertenece íntegramente a uno de los microrrelatos del mencionado escritor, dentro de sus Historias de Cronopios y de Famas. Y, por si fuera poco, esa fantástica voz gutural pertenece al propio Cortázar. Todo ello sin tan siquiera mencionarlo.

Transcribo a continuación el texto completo del relato. Sin ánimo de caer en el mismo error (intencionado) del anuncio, menciono la fuente de la que lo he sacado, tanto el texto del relato como el descubrimiento del anuncio:

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

[Extraído de “el blog del becario” notodo.com]

Y qué mejor ocasión para recomendar la obra del genial escritor nacido en Bruselas, mas argentino de los pies a la cabeza. Sus cuentos completos –ideales para los que añoramos que nos cuenten uno antes de dormir– fueron publicados por Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores en 2003, en el primero de los nueve volúmenes que englobarán la obra completa del escritor. Se trata de nueve libros (La otra orilla, Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Todos los fuegos el fuego, Octaedro, Alguien que anda por ahí, Queremos tanto a Glenda, Deshoras, y el inédito Bix Beiderbecke), con un total de 90 cuentos que muestran uno de los registros de más alto nivel cortazariano, que lo convirtieron en uno de los mejores –si no el mejor– cuentistas del pasado siglo. Su extraordinaria fuerza narrativa lo sitúan al lado de los Borges, García Márquez, Vargas Llosa o Carpentier, con los que forma, entre otros, la generación del llamado boom latinoamericano.

Su genial manera de titular (La vuelta al día en ochenta mundos, Los autonautas de la cosmopista, Viaje alrededor de una mesa, Pameos y meopas) ha influido hasta la saciedad en innumerables generaciones de creadores de todos los ámbitos. Sin ir más lejos, Nacho Vigalondo –candidato al Oscar 2004 al mejor cortometraje por 7:35 de la mañana– ha titulado su próxima película Los Cronocrímenes, en claro homenaje (a priori, no la hemos visto todavía) en título y argumento al genial escritor latinoamericano.

El cine ha adaptado en ocasiones cuentos de Cortázar, como en la película Blow-up, dirigida en 1966 por Michelangelo Antonioni, basada en el relato Las babas del diablo, del libro Las armas secretas. Personalmente recomiendo el cine del argentino Adolfo Aristarain, con películas como Martín (Hache), Lugares comunes o Roma, que contienen numerosas referencias a Cortázar y su obra.

(Aquel que se pique con los cuentos de Cortázar no puede pasar por alto la lectura de su más genial obra, novela total donde las haya, Rayuela, de la cual hablaremos en otra ocasión si procede)

Etiquetas: ,



Buscador de noticias

Últimos comentarios