Descargar canciones en streaming
0 Commentarios Publicado por txopo el sábado, 22 de diciembre de 2007 a las 13:10.

No hombre, para eso tenemos programas como este Free Music Zilla que te evita hurgar en la cache del explorador cada vez que quieres una cancion.
Lo he estado probando con webs que tienen música en este formato y de momento funciona con todas las paginas que usaba: hypem (pagina muy recomendable y con mucho catalogo que estoy usando mucho desde que la descubrí), goear, IMEEM, Pandora, Last.fm (cuando tienen el disco/track entero), cualquier pagina de Myspace, eSnips , MOG, ijigg y radio.blog.club.
Se puede descargar desde este enlace y es muy sencillo de usar. Simplemente ten el programa abierto y cuando escuches una cancion automáticamente te informa, ya solo tienes que seleccionarla y pulsar download.
Si hubiera que ponerle una pega es que cuando detecta que estas oyendo algo en su ventana nos muestra el nombre original del archivo que a veces es artista - nombre de cancion.mp3 y otras veces es una ristra de números y letras terminado en .mp3, aunque en resumen es un programa bastante útil que no carga nada el pc, puedes dejarle en segundo plano para que no moleste y no tiene ningún tipo de adware ó spyware.
Etiquetas: informatica, musica
- Tiene agujeros de seguridad documentados que nunca se han arreglado.
- Se congela constantemente (para prueba intenta abrir este enlace con IE6, solo necesitan una linea de código para colgarte el programa.
- Se salta los estándares del CSS que le vienen en gana (el CSS es el método que se usa para maquetar las paginas web: dar estilos al texto, a los enlaces, fondo, botones, colocar imágenes, hacer columnas, poner cosas centraditas, esquinas redondeadas, ... diréis que esto no os importa mucho pero hay miles de personas que todos los días desarrollan web y tienen que hacer que los diseños se vean iguales con firefox y el resto de navegadores -que funcionan casi igual- explorer 7 que se parece algo al resto pero no demasiado y explorer 6 que va por libre y creedme, es un autentico dolor de cabeza).
- Hay que hacer grandes chapuzas para que Flash funcione.
- No soporta la navegación por pestañas, ¡y ya sabemos todos cómo nos gustan las pestañas!
Etiquetas: informatica
Tumblelog, objetos sociales y otras vergas 2.0
3 Commentarios Publicado por txopo el viernes, 10 de agosto de 2007 a las 17:49.
Pues bueno, lo ultimo en este loco mundo se llama tumblelog. Y que son? Jason Kottke los describe así:
Un tumblelog es un flujo de consciencia rápido y sucio [quick and dirty, también “improvisado”], un poco como una lista de enlaces pero con más que sólo links […] mínimos comentarios, poca charla entre blogs, el mínimo suspiro de un trabajo final, casi pura edición… en realidad, es sólo una manera de publicar rápidamente las “cosas” que te encuentras todos los días en la web.

Varias paginas se consideran a la cabeza de este nuevo estilo de publicación: twitter (aunque se haya desviado de su intención original), Pownce , Jaiku o Tumblr.
Y que hay de nuevo en esto? pues aparte de un formato mucho mas atractivo que el de un destartalado blog lleno solo con enlaces abogan por crear una red social mas fuerte, no basada en el "individuo" sino en el "objeto social" y las redes creada a partir de él.

ya se que no va con el tema, pero entre poner un logotipo y esto,....
Bueno, pues de regalo si te ha gustado el tema dos cosas un tema de wordpress para convertirlo en microformato tipo tumblelog vía yukei.net y un cms open source para que te lo montes sin parches: gelato.
Para saber mas del tema que tu vecino:
Presentación de Jyri Engeström, fundador de Jaiku, que habla de los “objetos sociales” como base del desarrollo de estas comunidades que están surgiendo del “micro-blogging” (es un poco espesa pero profundiza en redes sociales): microblogging tiny social objects on the future of participatory media
Comparacion jaiku - twitter
Que es pownce?
Etiquetas: informatica
Buscadores para tu escritorio
0 Commentarios Publicado por Darth Howlett el jueves, 9 de agosto de 2007 a las 14:00.
Al aumentar considerablemente el espacio y, por lo tanto, los datos, se hace un pelín complicado administrar toda esa cantidad de información, así que me puse a buscar información sobre buscadores de datos para el escritorio. Y buscando, buscando, me encontré con estos pocos para las distintas plataformas que se usan hoy día a nivel de usuario. Vamos a ello:
Windows: Aquí no he buscado mucho, pero la verdad es que sólo hay dos opciones claras: O usas el buscador que viene integrado en el sistema o te decantas por Google Desktop, muchísimo más potente. Lo he visto en acción y la verdad es que merece la pena. Es rápido, eficaz y fácil de usar. Además, Google Desktop también está disponible para Linux y Mac.
Mac OS: Por estos lares tampoco hay que buscar mucho, el propio buscador que viene integrado en el sistema es más que eficiente. Se trata de Spotlight, un buscador accesible desde el escritorio que encuentra todo lo que le digas.
Linux: Aquí entramos en mi territorio. Aparte de la opción de Google Desktop (que no he probado en mi sistema) existe Beagle, un buscador con ya bastante tiempo a sus espaldas que cumple bastante bien, pero sin deslumbrar todo lo que debería, o eso me apreció a mi cuando lo probé.
Si nos metemos ya en escritorios concretos como Gnome, nos encontramos con Tracker, el indiscutible sucesor de Beagle para este entorno. Se basa en la búsqueda por medio de la extracción de la información de los metadatos de todo lo que tengas almacenado. Yo lo he instalado hace poco y desde luego los resultados son realmente buenos. La búsqueda es casi instantánea y además la integración con el escritorio de Gnome gracias a Deskbar lo hace casi imprescindible.
Para KDE no he encontrado mucha información, salvo algo que he visto por ahí llamado Strigi, que al parecer se formará parte del cada vez más cercano KDE 4.
Instale lo que se instale uno, el resultado final es pasarse una tarde mirando que es lo que se tiene almacenado y sorprendiéndose mucho con los resultados.
Etiquetas: informatica
Nuevo gatchet del iphone
1 Commentarios Publicado por txopo el miércoles, 8 de agosto de 2007 a las 17:25.
Y con manual!! aunque a mi esto me recuerda a todo un clasico:

Bueeeno, haciendo honor a la verdad resulta que a un individuo se le quedo colgado el aparatito y sin saber que hacer (si no se le ocurre resertear el iphone me parece que el uso que le este dando pueda ser hacer exclusivamente llamadas telefónicas!) lo mandó al servicio técnico y se lo devolvieron con un regalo: el reset-o-matic, que amables.
Etiquetas: informatica
Tabla periódica de Internet
3 Commentarios Publicado por nando klrissian el miércoles, 25 de julio de 2007 a las 23:51.
En ella, cada elemento –reconocible por su símbolo, su URL y su “número atómico” o puesto en el ranking de Google– está ordenado en columnas según su clasificación dentro de la tabla.
Ya que es obvio que está pensada por mentes anglosajonas, no estaría mal hacer una más acorde con latitudes más meridionales, incluyendo por supuesto el presente blog en su columna correspondiente. Ahí queda dicho para el que se anime.
Otro diagrama interesante, más complejo, es este mapa de tendencias de Internet, adaptación del plano de metro de Tokyo a sitios de Internet, sacado de www.informationarchitects.jp.
Lo mejor de ambas tablas es que pinchando en ellas se puede acceder a todos los sitios que aparecen.
El nuevo plano ha sido creado por el estudio del diseñador Rafael Sañudo, que barajó otras posibilidades como ésta que traemos, hecha únicamente con líneas curvas.
Etiquetas: informatica, varios
Vistazo rápido al futuro próximo de la informática
1 Commentarios Publicado por Vito el miércoles, 27 de junio de 2007 a las 0:44.
En el primero de ellos encontraréis un interesantísimo vídeo del nuevo iPhone de apple en funcionamiento que a más de uno le hará caérse la baba... la joya cuesta 400$ y aún no ha llegado a España... pero es una auténtica gozada. A modo de anécdota, los chinos, como siempre más raudos que nadie, ya han sacado su clon, el tPhone, que podéis ver aquí en funcionamiento.
El segundo link, es de nuevo un vídeo de un proyecto llamado Seadragon, que pretende marcar un antes y un después en la búsuqeda de imágenes por la red haciendo que la velocidad de navegación independiente del tamaño o cantidad de objetos, ell rendimiento dependa únicamente de la relación ancho de banda a pixels en pantalla, las transiciones sean extremadamente suaves y la ampliación o reducción sea casi perfecta y rápida para pantallas de cualquier resolución. La verdad es que hace no tanto nos reíamos de Tom Cruise manejando con las manos el superordenador de Minority Report... pero al lado de esto... parece ahora mucho más cercano. ¿no?
Etiquetas: informatica
Y ahí no acaba la cosa, cada uno podemos registrarnos y subir nuestra propia galería de wallpapers para contribuír con el proyecto. Yo ya la he estado echando un vistazo y acabo de actualizar mi escritorio... ¡llevaba ya más de 1 mes sin hacerlo por esto de los exámenes!
Recordad: Desktop nexus Wallpapers
Vía la brújula verde
Etiquetas: informatica
Tutorial API google maps ¡hazte tu mapa!
7 Commentarios Publicado por txopo el jueves, 14 de junio de 2007 a las 0:52.
Así que aprovechando que se mas o menos trabajar con el API os voy a dar los básicos para que trasteéis lo que queráis en vuestra casa.
Primero lo oficial: http://www.google.com/apis/maps/documentation/ este es el sitio de google para aprender a manejar cosillas, cualquier duda hay que os vais: tiene ejemplos de todo.
Para empezar a trabajar con un mapa primero tenéis que poseer una clave para vuestra web (debe de ser una comprobación en cliente de la web y el código, pq es rapidísimo) que se consigue metiendo la dirección de la web que va a contener el mapa (o de localhost si tenéis instalado un servidor en vuestra casa, que también vale) aquí: http://www.google.com/apis/maps/signup.html
Después de esto y para ver el primer mapa hacéis un html donde se incluya el archivo que hace que esto funcione, asique al principio de la pagina colocáis un script type="text/javascript" indicando esto:
src="http://maps.google.com/maps?file=api&v=1&key=AQUI_TU_CLAVE"para incluir el archivo que hace que esto funcione :P
Después en el cuerpo/body de la pagina definís una capa/div con estos parametros:
id="map" style="width: 500px; height: 400px"Lo importante es que el id sea "map", ya que luego se va a buscar ese nombre para meter un mapa.
Ya solo queda un paso para que se cargue: dentro de etiquetas javascript se crea el objeto mapa y se le da la orden de obtener para que se calcule, algo como esto:
var map = new GMap(document.getElementById("map"));
map.setMapType(map.getMapTypes()[2]);
map.addControl(new GMapTypeControl()); // esto es para el control de satelite, hibrido, mapa.
map.addControl(new GLargeMapControl()); // y esto para el zoom y el control que esta encima
Felicidades habéis hecho vuestro primer hola mundo con Gmaps!!
Ahora unas funciones de interés, a lo rápido, así como 'aprende a usar Gmaps en 3 minutos':
Estas funciones se ponen en un javascript como el de antes, es mas pueden estar justo debajo del anterior o en uno externo o dentro de funciones que se ejecuten cuando un usuario de le a un botón.
- centrar el mapa en un punto:
map.recenterOrPanToLatLng(new GPoint(-8.7288818359375, 43.89206418807337));
- poner una ventana de informacion en el mapa:
map.openInfoWindow( (-8.7288818359375, 42.89206418807337) , document.createTextNode("Se alquila"));
- Colocar un marcador estandar en el mapa:
var punto = new GPoint(-9.7288818359375, 43.89206418807337); //crea una variable punto
var marcador = new GMarker(punto); //creo un marcador asociado a ese punto
map.addOverlay(marcador); // hago que se superponga en el mapa - hacer que un marcador tenga una ventana con el contenido de la variable html (y formato html) al pulsarse:
GEvent.addListener(marker, "click", function() { marker.openInfoWindowHtml(html); });
- una función que te mueve el mapa al sitio donde le digas (si, si y no solo con nombres de ciudades, sino con sitios :P):
function buscarSitio(nombreSitio){
var geocoder = new GClientGeocoder();
geocoder.getLatLng(nombreSitio, function(point) {
if (!point) { alert(nombreSitio + " no se ha encontrado el sitio");
} else {map.setCenter(point, 15);} } );
}
Bueno, y ya esta bien por hoy que esto no es un blog tecnologico y nos sobresaturamos, para continuar con el tema si os ha interesado aqui teneis una serie de links muy muy interesantes.
Animaros a probarlo es muy sencillo!!
Etiquetas: informatica
Safari para windows!!!
4 Commentarios Publicado por txopo el martes, 12 de junio de 2007 a las 18:58.

(o como la misma noticia puede causar revuelo y alborozo -en la oficina- ó pasotismo e incomprension-en el gimnasio-)
- Mejor rendimiento: es dos veces más rápido, el navegador más rápido en cualquier plataforma.
- Interfaz elegante: hace que te centres en el contenido, no en el navegador.
- Favoritos sencillos: organiza tus favoritos como harías con tu música en iTunes.
- Bloqueo de popups
- Búsquedas de textos: busca textos en cualquier página con el banner de búsqueda integrado.
- Pestañas (woooooow!!! no me digas!!)
- SnapBack: permite volver a la página de resultados o al nivel superior de una página web.
- Autocompletado de formularios
- Gestor de RSS: te avisa cuando un nuevo contenido es añadido a tu sitio web favorito.
- Campos de texto redimensionables.
- Privacidad
- Seguridad
Etiquetas: informatica
Tuneando el Firefox
2 Commentarios Publicado por Darth Howlett el viernes, 8 de junio de 2007 a las 22:56.
Adelante, dadle vida a nuestro zorro preferido. Aunque una vez leí por ahí que no era un zorro, si no un panda rojo, y a mí, por lo menos, me parece mucho más mono :P .

Etiquetas: informatica
¡Personaliza tu escritorio!
0 Commentarios Publicado por Darth Howlett el domingo, 3 de junio de 2007 a las 13:15.
Wallpapers:
The Otaku
MacDesktops
Pixelgirl (Aquí también hay iconos)
InterfaceLIFT (Aquí también hay iconos)
Iconos:
Iconfactory
Everaldo
De todo:
Customize.org
Pimp my Desk
GNOME-Look
KDE-Look
Y la mejor de todas, en donde puedes encontrar absolutamente de todo:
deviantART
Para terminar, una pequeña muestra de como se puede dejar un escritorio (aunque en las páginas que he puesto ya hay muchos ejemplos). A mí me gusta simplificar todo lo posible el escritorio, por eso no tengo iconos desperdigados por ahí, ni temas muy cargados con efectos 3d. Es todo simple y plano:

Antes de terminar una pequeña advertencia para los usuarios de Windows XP: Cuidadín con lo que hacéis. Más de una vez me he cargado el sistema por tocar demasiado las narices con programas raros. Lo mejor es que hagáis las cosas mirando bien que es lo que hacéis, leyendo los readme's que vengan con los temas y con mucha paciencia. Para los usuarios de GNU/Linux con Gnome y KDE (u otros) no hay problema porque estos entornos vienen perfectamente preparados para el cambio radical. En Mac OS X no estoy muy puesto, pero creo que los cambios también son muy fáciles de hacer.
Ale, ya tenéis suficiente para empezar a quitar el puñetero wallpaper de las montañitas del Windows (o el que venga por defecto en vuestro sistema, que el de la Ubuntu también es feo de narices).
Etiquetas: informatica, varios
A veces la vida te pega en la cabeza con un ladrillo.
2 Commentarios Publicado por txopo el martes, 29 de mayo de 2007 a las 20:10.
Se trata del discurso de Steve Jobs (CEO de Apple y Pixar) en la ceremonia de graduación de la universidad de Standford.
Impresionante se queda corto, vaya una vida mas increíble ha tenido el tipo y vaya una filosofía que le ha hecho seguir adelante. 15 minutazos que valen su peso en oro (no se me asusten que se lo traigo subtitulado oiga!) , un must see tanto si simplemente quieres disfrutar de su dialéctica como si quieres escuchar una gran visión sobre darle sentido a tu vida y tomar un rumbo desde la sabiduría que da la experiencia.
Un párrafo de la parte mas interesante:
"Tu vida tiene un límite, no la malgastes viviendo la de otra persona. No atrapes a ti mismo por un dogma el cual implica vivir con los resultados de los pensamientos de terceros. No dejes que el ruido de las opiniones de otros ahoguen tu voz interna. Y lo más importante: ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición."
Etiquetas: informatica, varios
Filmaffinity, para votar tus películas
4 Commentarios Publicado por ElVic el martes, 15 de mayo de 2007 a las 11:22.

¿De qué va?
Se trata de una base de datos en castellano de películas, con un buscador que te permite encontrar todas las películas de aquel actor tan guapo o de ese director tan bueno. Es una de las más completas y se actualiza con mucha frecuencia. Para usarla no necesitas registrarte.
¿Qué ventajas tengo si me registro gratuitamente?

Al registrarte podrás acceder como usuario, lo que te permitirá votar las películas que veas del 1 al 10. Se recogen los datos de todos los usuarios que votan y luego te permite buscar a tus almas gemelas; las personas cuyos gustos son más afines a los tuyos, y podrás ver entonces qué películas son las que más han votado ellos y que tú no has visto, para poderte hacer una idea aproximada de las joyitas del cine que puedes ir viendo.
Además desde la página podrás acceder a los trailers de las últimas películas que van a llegar a España, ver los próximos estrenos y salidas en DVD y, en definitiva, estar al corriente de las películas que podrás ver en los mejores cines.
¿Os animáis?
Etiquetas: cine, informatica
Pon a Google Notebook en tu sidebar del Firefox
0 Commentarios Publicado por txopo el domingo, 13 de mayo de 2007 a las 14:10.
No se si estais al tanto de las novedades de google en su plan de dominacion global (y no me voy a meter en fregados divagando si google es el nuevo microsoft ni nada de eso porque ya de por si seria otro post, y de los largos) pero uno de los gadgets mas útiles que han sacado últimamente para mi es el google notebook. Porque tener tus notas a mano todo el día, online: para consultarlas en cualquier sitio -con red- , tan organizadas en sus carpetas, con comentarios de cada una, y sobretodo con función de auto-guardado mientras las editas es una delicia.
Bueno, pues lo ultimo en comodidad es convertirlo en barra lateral de firefox. Lo llevo probando media tarde y no se como he podido vivir sin ello tanto tiempo. Y la verdad es que es muy sencillo, y mucho mas util que la extension que ha creado google, donde va a parar.
Dos pasos:
-Pulsa con el boton derecho sobre el enlace siguiente y elige 'Añadir este enlace a marcadores' (con esto simplemente lo añadimos a favoritos):
http://www.google.com/notebook/ig?hl=__MSG_locale__
-Vete al menu Marcadores y busca este marcador nuevo, pulsa de nuevo el boton derecho sobre él y elige propiedades.
Ya solo te queda marcar la casilla de 'Cargar este marcador en la barra lateral' y ya lo tienes; siempre que quieras ver tus notas solo tienes que pulsar ese marcador como si fuera el de cualquier otra web y se te cargará en la barra lateral.
Espero que os sea la mitad de util que a mi que ya será mucho!
Etiquetas: informatica

Tendrá lugar en la E.T.S de Ingenieros Industriales el 19 de abril con este programa, aunque no te interese el mundillo siempre es un espectaculo digno de ver.
Gentlemen, wellcome to robot club.
The first rule of robot club is you do not talk about robot club
The second rule of robot club is you DO NOT TALK about rob.......wait, i got that wrong
Etiquetas: informatica, uva, varios
El futuro de los Sistemas Operativos
0 Commentarios Publicado por Vito el sábado, 17 de marzo de 2007 a las 16:49.
La respuesta la tenéis aquí.
Etiquetas: informatica
¿Debería actualizar mi PC al nuevo Windows Vista?
0 Commentarios Publicado por Vito el domingo, 4 de febrero de 2007 a las 13:58.

(por cierto, está en inglés, pero es muy básico)
(ah, ¿que no sabes cómo interpretar un diagrama de flujo?... hum... pues echa un ojo aquí anda.
Vía bbspot
Etiquetas: actualidad, informatica

Todo, sin necesidad de descargartelos ni descargarte ningun programa. Cierto que esta en ingles, y cierto que la calidad no es la que a todos nos gusta, pero... ¡si eres un vago, o tienes curiosidad por ver un capitulo que no tienes decargado... ¡esta es tu pagina!
Espero que la useis en vuestros ratos libres, aqui, entre los erasmus, es todo un descubrimiento debido a que, normalmente, los puertos que usan los programas p2p están capadas en las conexiones de muchas residencias para no chupar todo el ancho de banda.
Extraído de los foros de Kuadrilla.com
Etiquetas: cine, informatica
Telefónica triplica la velocidad de sus ADSL ofreciendo 3 Megas desde 3 euros al mes
0 Commentarios Publicado por Vito el lunes, 13 de noviembre de 2006 a las 17:35.

Los clientes que ya disponen de ADSL DUO o Trio con Imagenio podrán migrar a 3 megas por un euro más al mes.
Podéis contratar este servicio llamando símplemente al 1004
Más información en: http://www.adslzone.net/article1179.html
Etiquetas: informatica