Los Campesinos! - Sticking Fingers In Your Pocket
1 Commentarios Publicado por txopo el lunes, 31 de diciembre de 2007 a las 16:19.

Los Campesinos! ademas de un nombre divertido, son 7 amigos de Gales que se conocieron en la universidad y decidieron formar un grupo. Así single tras single publicado terminaron siendo encontrados y fichados por Wichita Recordings (misma discográfica de Bloc Party, Yeah Yeah Yeahs y Peter Bjorn & John).
Su sonido esta definido por los contrastes vocales chico-chica, guitarras distorsionadas y la profundidad que aportan los teclados, violín y la Lira (muy parecida al xilófono).
El resultado? un impecable pop brusco, medio tiempo entre el tweed blandenguero, la locura de clap your hands say yeah y la energía desbocada de lo que se viene llamando punk-pop.
La referencia clara es Pavement, de quien versionan Frontwards, pero a mi me recuerdan a Stars mezclados con Architecture in Helsinki, o The Decemberists pasados por un vocoder y dotados de la potencia de Wolf Parade.
Canciones que te van a enamorar en la primera escucha, y entre ellas You! Me! Dancing! una autentica joya.
Comienza con una intro de guitarra, a la que se van uniendo mas cuerdas y finalmente la batería, para explotar en el rift que preside la canción: contagioso, eufórico y de fuerza imparable.
Canción de escucha compulsiva 2007 y mini-disco recomendable.
Escucha You! Me! Dancing!
Etiquetas: musica
Carnavals, reseña de su nuevo disco
0 Commentarios Publicado por Vito el domingo, 30 de diciembre de 2007 a las 19:30.
El grupo Vallisoletano Carnavals se estrena en la producción discográfica con un disco que lleva de título el mismo que el nombre del grupo.
"Happy new Day" es el tema jazz del disco, una sencilla meoldía en la que Suso hace un gran trabajo a la guitarra de jazz acompañado de un excesivamente clásico y académico Miguel Ángel Recio al piano. A partir de ahí, tenemos un depresivo tema titulado "Sin remedio", el cual nos transmite perfectamente, con una importante presencia de nuevo de Miguel Angel Recio al piano (aunque le falta mucho swing y soul), el ambiente de uno de esos tristes días en los que, como bien dice el tíulo, ya no hay remedio... A ritmo de flamenco siguen con "Bailalá", un interesante tema con claras influencias de Paco de Lucía y fusiones del flamenco con el jazz a partir de la mitad del movido tema gracias a las labores del percusionista. La parte más rockera comienza hacia la mitad, con "¡Venga ya!" donde Suso, como si fuese Santana, toca la guitarra eléctrica magistralmente y el resto de la banda le acompaña excepcionalmente, especialmente Diego Martín a la batería y Rafael Martín al resto de percusiones, así como en el 7º tema, muy Santana de nuevo, aunque el piano le de un toque excesivamente clásico (de nuevo). La parte bizarra llega con el sexto tema: una especie de "improvisacion con poemas" entre guitarreo y guitarreo que no acaba de cuajar demasiado en el gusto del que escribe. Para finalizar, "Flamingo", un tema no muy acertado inspirado en el rock andaluz fusión con el flamenco similar al de grupos como Medina Azahara y demás...
En definiva, un disco correcto, pero demasiado sencillo en ocasiones. La principal carencia es que no tiene un estilo claramente definido sino que más bien se trata de un pozpurí de temas de distintos estilos, géneros e influencias que no acaban de cuajar ni dan identidad al grupo.
Mejores canciones 2007
1 Commentarios Publicado por txopo el miércoles, 26 de diciembre de 2007 a las 11:07.
La única cancion brillante que salva un disco, una complicada pugna entre una maravillosa colección de canciones que lo represente, una melodía pegadiza convertida en cancion de escucha compulsiva día y noche, el poder evocador de la música que hace que una composición me recuerde un momento particular...
No os puedo decir ciertamente el porque de cada una, pero aquí está la selección de las mejores canciones de este año que se va.
20. CSS - Let's Make Love And Listen To Death From Above
19. Daft Punk - Television Rules The Nation - Around The World - Harder Better Faster Stronger (Alive 2007)
18. Tiga - You Gonna Want Me
17. The new Pornographers - Challengers
16. Deluxe - colillas en el suelo
15. Dinosaur Jr. - Almost Ready
14. The good the Bad and the Queen - History song
13. The Hives – You Got It All... Wrong
12. Kings of Leon - On call
11. Of Montreal - The Past is a Grotesque Animal

Frenéticos cambios de ritmo, guitarreos y rítmicas desbordadas que se concentran especialmente en este trallazo a bocajarro.

Uno a las letras otro a la música y viceversa cada cancion, han armado un disco en el que se cumple una verdad universal: la integración de los elementos siempre da algo mayor que su simple suma.
Morboso dueto, adicción a la primera escucha, gran melodía.

Esta cancion la tuve dando vueltas por dos semanas y cada vez que leo Sidonie por algún sitio voy corriendo a oírla.
Es parte del nuevo disco de Sidonie en su nueva incursión en el idioma patrio que les ha quedado resultona, dejan atrás el sitar y se dedican a hacer canciones pop compactas y coloridas, esta y el dueto "los olvidados" son la mejor muestra de ello.

Raining in Paradise, el primer single, respira Manu Chao por los cuatro costados: crítica y denuncia feroz de la situación planetaria tan a menudo olvidada con un ritmo endiabladamente fiestero, sonido patchanka.


Fortuitas incrustaciones de guitarra, ostentoso bajo, chispazos de sintetizador, acertada inclusión de una vocalista ademas de Nic Offer, el cantante principal, y una percusión que lo encierra todo hace de este temazo una maquina de mover gente, incluido falso final que solo hace que propulsar la cancion en un éxtasis de ritmo.

Solo deja pasar el minuto de introducción, empieza con una simple guitarra a la que poco a poco se le van añadiendo mas capas hasta que el sonido te bombardea y aparece el riff que te conduce todo el camino. 6 minutos de entusiasmo pulidos por el productor de Broken Social Scene, Dave Newfeld, con violines, adictiva combinación chico/chica, xilofonos apoyando los coros e incluso narración gratuita.

Con maquinas de escribir! y violines distorsionados! Una maravilla de canción entroncada en el desesperado, incluso lascivo lamento de Nick Cave enumerando todas las formas en las que intentó conseguir algo de .... ehm..... acción.
Energía destructora.

Seguro, para una banda inglesa que aspira a algo es casi un rito liderar un movimiento temporal, pero también hizo que una buena parte del publico que buscaba la mezcla entre el indie y la electrónica les mirásemos con precaución, desde la distancia del hype.
Una pena porque este grupo que se define a si mismo como psychedelic / progressive / pop tiene un sonido muy potente donde sirenas, beats, coros, guitarras y penetrantes melodías conviven en perfecta armonía, como muestra esta cancion que esta entre las mejores del disco.

Una cancion corta que es posiblemente la más accesible del disco en cuanto a su instrumentación pero que por su simplicidad, melodía evocadora, galopante batería, el sonido de la mandolina y que representa bastante bien el estilo de Arcade Fire es la elegida.
Etiquetas: mejor del 2007, musica
Homenaje a SJ
2 Commentarios Publicado por nando klrissian el martes, 25 de diciembre de 2007 a las 11:33.
El tema, titulado inteligentemente Starlett Johansson, es el segundo éxito de un trío francés que se ha dado a conocer gracias a Internet y el fenómeno MySpace, sin tan siquiera contar con un álbum en el mercado.
Ahí os dejamos con el vídeo, el cual nos devuelve a la memoria el plano inicial -memorable- de la película que protagonizó dicha actriz, y la cual se convirtió en su salto a la fama, la espléndida Lost in translation.
Etiquetas: musica
Mejores videoclips 2007
126 Commentarios Publicado por txopo el domingo, 23 de diciembre de 2007 a las 16:48.
Un arte que ahora mas que nunca esta presente gracias a plataformas tipo youtube o similares y que puede fácilmente convertir cualquier cancion en un hype.
5_ The Horrors - Sheena is a Parasite.
O como un grupo de 5 pintas totalmente desconocidos consiguieron tener un videoclip del mismisimo Chris Cunningham (una leyenda en esto de los videoclips, que para mas intriga se ha retirado en el culmen de su carrera) con Samantha Morton. En si el vídeo es muy sencillo, acompaña la canción perfectamente, nos transmite el ambiente y la estética del grupo sin desvelar mucho. El resultado es muy convincente sin estar entre lo mejor del director, ...entonces porque esta entre los mejores vídeos de este año??
Este clip ha sido para The Horrors (un pastiche entre los Cramps y los Sonics con pintas góticas sin mucho mas que contar) un pasaporte para el estrellato mundial, el máximo exponente de lo que un buen vídeo puede hacer con una banda: del myspace (que fue donde Cunningham les encontró y se enamoro de su canción) hasta la gira mundial.
Por cierto, tiene una parodia graciosa.
4_Justice - D.A.N.C.E
Jugando con la letra de la cancion, la tipografía y unos cientos de camisetas diseñadas por SO_ME (se vendieron algunos modelos incluso) este dúo francés, al que ya se compara con Daft Punk, sacó este divertido videoclip.
Justice – D.A.N.C.E. 35 Mb. Mp4. Quicktime
3_Bat For Lashes - What's a Girl To Do
Bat For Lashes, que fue el grupo de Natasha Khan (se han separado hace nada) es uno de los grupos debutantes este año que mas ruido han echo, mas incluso gracias a las alabanzas de Thom Yorke y Björk.
Este vídeo, compuesto únicamente por un plano secuencia, corresponde a su primer single la melancólica y triste What's a Girl To Do, posee una magia especial, atmósferas marcianas y un regusto a Donnie Darko.
Ver video. 22 Mb. Quicktime.
2_Declare Independence - Björk
Michel Gondry vuelve a sus orígenes como creador de videoclips y lo borda.
Fascinante la imaginación visual que tiene el francés que aquí se plasma en esta maquina que envuelve tanto al publico como a Björk y su bajista, ya que esta planteado como si parte de un concierto se tratase, emulando el espectáculo visual con rayos de luces que hace, bajo un punto de vista sorprendente.
Canción compleja que va a la par con su material visual.
1_Daft Punk - Television Rules The Nation - Around The World - Harder Better Faster Stronger
Increíble montaje del single de Alive 2007 (fantástico directo de los franceses reinventadose) con imágenes de Electroma, la película que dirigieron. Aqui te lo comentabamos en profundidad y aqui lo puedes ver:
Etiquetas: mejor del 2007, musica
Descargar canciones en streaming
0 Commentarios Publicado por txopo el sábado, 22 de diciembre de 2007 a las 13:10.

No hombre, para eso tenemos programas como este Free Music Zilla que te evita hurgar en la cache del explorador cada vez que quieres una cancion.
Lo he estado probando con webs que tienen música en este formato y de momento funciona con todas las paginas que usaba: hypem (pagina muy recomendable y con mucho catalogo que estoy usando mucho desde que la descubrí), goear, IMEEM, Pandora, Last.fm (cuando tienen el disco/track entero), cualquier pagina de Myspace, eSnips , MOG, ijigg y radio.blog.club.
Se puede descargar desde este enlace y es muy sencillo de usar. Simplemente ten el programa abierto y cuando escuches una cancion automáticamente te informa, ya solo tienes que seleccionarla y pulsar download.
Si hubiera que ponerle una pega es que cuando detecta que estas oyendo algo en su ventana nos muestra el nombre original del archivo que a veces es artista - nombre de cancion.mp3 y otras veces es una ristra de números y letras terminado en .mp3, aunque en resumen es un programa bastante útil que no carga nada el pc, puedes dejarle en segundo plano para que no moleste y no tiene ningún tipo de adware ó spyware.
Etiquetas: informatica, musica
Medio Cabalo en el España
0 Commentarios Publicado por Vito el martes, 18 de diciembre de 2007 a las 14:00.

Antonio Carlos Jobim y João Gilberto se dan la mano con Caetano Veloso y Djavan en una velada que nos transportará al otro lado del charco y que seguro disfrutemos gracias a la maravillosa voz de Montse Torices.
La cita será, como siempre, hoy martes, 18 de diciembre a las 22.30h y la entrada es gratuíta.
Etiquetas: conciertos, musica, valladolid
Canción de escucha compulsiva #11
3 Commentarios Publicado por ElVic el domingo, 16 de diciembre de 2007 a las 11:40.
El grupo en cuestión se llama James, y el hit tan esperado es Getting Away With it (all messed up).
Y como a mi el videoclip no me ha gustado mucho pues también dejo la canción sin videoclip:
Saluditos y espero que os guste :P
Etiquetas: cancion de escucha compulsiva, musica
FIB 2008: abre la venta de abonos y primeras confirmaciones
1 Commentarios Publicado por txopo el viernes, 14 de diciembre de 2007 a las 17:33.

My Bloody Valentine se separaron en 1991, marcaron fuertes tendencias como las del Lo-Fi rock, y toda una forma de hacer música que se fundamenta en guitarras distorsionadas y semi-ambientales, con voces femeninas frágiles y melódicas contrapuestas a ambientes extremadamente densos, shoegaze para que nos entendamos.
El otro grupo es Babyshambles, el hijo bastardo de la ruptura de Libertines que adoptó a Pete Doherty, al que todo el mundo conoce por unas o por otras.
Los abonos de 3 dias estan a 145€ y a 160€ el de 4 días, a ver hasta cuando duran; los podeis comprar en tickets.fiberfib.com que la acaban de poner en funcionamiento.
Etiquetas: conciertos, musica
Commodore 64 orchestra: orchestral manouvres ON the Commodore 64
0 Commentarios Publicado por txopo el jueves, 13 de diciembre de 2007 a las 16:00.
Para llevar a cabo este proyecto Productiehuis ON se ha juntado con Micromusic Netherlands, una comunidad de retro-gamers apasionados por las primeras consolas de los 80, no solo como plataforma de entretenimiento sino musicalmente como un instrumento.
Junto con los miembros de la banda holandesa Ricciotti y el director Bas Wiegers fundaron la C64 orchestra.
Ahora acaban de publicar C64: Run 10, un disco recopilatorio fruto de su trabajo conjunto con una de las superestrellas de la industria del videojuego de los 80: Rob Hubbard, quien les ha cedido sus composiciones mas notorias y les ha ayudado en la adaptación orquestal de las mismas y otras de Jeroen Tel, otro de los grandes en este negocio.
Esta es la imagen del disco, una edición limitada de dos discos en el que están las versiones orquestadas en el primero y las originales en el segundo.
En su pagina tienen colgada un tema original y su versión, se trata del tema principal para el Cybernoid II, de Jeroen Tel, uno de las mejores melodías para la c64 según la gente ya que supo usar el filtrado para obtener un sonido diferente de la maquina y darle mas profundidad y sentimiento.
[original]
[version]
Y bueno, si alguien se pone melancólico en la web zxspectrum.net puede rememorar los tiempos de la spectrum jugando unos cuantos clasicos online.
Etiquetas: actualidad, musica
Sunday Drivers en concierto en Valladolid
0 Commentarios Publicado por Maggie el miércoles, 12 de diciembre de 2007 a las 12:37.

Etiquetas: conciertos, musica, valladolid

Aqui tenéis el myspace de la iniciativa con mas cosas.
Etiquetas: musica, valladolid
Radiohead: The End of The Beginning
1 Commentarios Publicado por Maggie el viernes, 7 de diciembre de 2007 a las 13:52.

Via el pais leemos que se está pagando de media unos 5,3€ y que otros grupos como Oasis y Jamiroquai quieren seguir ejemplo.
Se ha hablado también de 1,2 millones de descargas pero son datos no confirmados.
Para los apasionados de Radiohead se oferta también una caja especial (40 libras) con el disco, vinilos y otros extras, hasta que se acaben las existencias.
Y si eres de los que prefieren los métodos tradicionales, el 31 de diciembre sale "In Rainbows" a la venta en CD y vinilo.
Para los que decidan bajarse el disco antes del dia 10, decirles que los archivos estan comprimidos a 160kbps, no es mucho menor que los 192 que se usan normalmente pero hay mucha gente descontenta con esto.
De todas formas, animemos a la primera banda que se ha atrevido a dar ese paso tan esperado, bien sea por liberar realmente la música o como campaña publicitaria.
Etiquetas: musica
Just4Fun en el Asklepios
0 Commentarios Publicado por Vito el martes, 4 de diciembre de 2007 a las 22:00.

Cuarteto barcelonés formado por voz (Ishtar), saxo/s (LaiQo), teclado (Al Bert) y batería (Ermen Gol). Presentan un espectáculo repleto de poderosas bases rítmicas articuladas a partir del lenguaje harmónico del jazz. Una singular propuesta que se nutre del bagaje estilístico y la polivalencia instrumental de sus músicos. El resultado es una combinación fresca y novedosa de composiciones propias nacidas a partir de compases de todo tipo, ambientales, búclicas, de giros sorprendentes, que remiten a múltiples mundos sonoros: Funk, Latin, Jazz, Hip-Hop.¿La cita? Mañana, Miércoles 5 de Diciembre a las 2100h en la Sala Asklepios, coincidiendo con la IIª Muestra Musical de Otoño. La entrada es libre con invitación, a recoger en el Café Tacuba
Etiquetas: conciertos, musica
Tango Argentino en la Sala Borja
0 Commentarios Publicado por Vito el sábado, 1 de diciembre de 2007 a las 16:00.
Etiquetas: conciertos, musica
Todo un clasico en Valladolid, ya que esta es la XXII edición de la Feria del Disco y el Coleccionismo.
Diez expositores de toda España que se distribuirán en varios salones de este hotel son los que esta edición nos acercan más de 100.000 referencias fonográficas de todos los estilos según los organizadores, y no solo vinilos porque esta edición habrá carteles y más memorabilia que otros años.
Etiquetas: actualidad, musica
German Coppini & Miguel Rivera, hoy en el España
0 Commentarios Publicado por Vito el jueves, 29 de noviembre de 2007 a las 13:07.
Germán Coppini y Miguel Rivera confluyen en un punto en el que ambos se sienten muy a gusto. Maga reconoce la influencia que ejerce sobre ellos toda la música de los 80, en particular Golpes Bajos. Germán, por su parte, se siente atraído por las propuestas que Maga (Miguel Rivera) ha ofrecido al público desde que en 2001 viera la luz su primer álbum. El logro de este nuevo proyecto es conseguir revisar el repertorio de un artista como Germán Coppini y Golpes Bajos enfocándolo desde una perspectiva contemporánea, en la que se mezclan la electrónica y las guitarras, dándole una nueva y excitante lectura a unas canciones que ya forman parte de la Historia de Oro del pop español.
Etiquetas: conciertos, musica
Arte joven y el Campus, Ciclo de Música en Palencia
0 Commentarios Publicado por Vito el a las 10:00.
Las entradas se podrán adquirir en el Área de Economía, Sociología y Política Agraria, despacho 225 de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. Campus Universitario de Palencia de 9:00 a 13:00 horas y de18:00 a 20:00 horas, o antes de cada actuación desde las 18:30 horas en la entrada del Salón de Actos, a un precio de 2 EUROS destinados a cooperación con proyecto de desarrollo social en Perú.Día 22 de noviembre, 20.00 h. Almacántaro Día 29 de noviembre, 20.00 h. Fernando Álvarez Día 13 de diciembre, 20.00 h. Camazón & Herranz Jazzfolk Company Día 19 de diciembre, 20.00 h. Claudio Antón Día 20 de diciembre, 20.00 h.Tos . tones
Etiquetas: conciertos, musica
Four Generations, crónica del concierto
0 Commentarios Publicado por Vito el miércoles, 28 de noviembre de 2007 a las 13:00.
Valladolid 22 de Noviembre de 2007

El concierto, de casi dos horas de duración, comenzó con una movida interpretación de "Footprints", de Wayne Shorter, seguido de varias composiciones propias de Chastang, destacables sobre todo, una preciosa, pero casi improvisada, balada que compuso para Al Foster, a quien no dejó de dar indicaciones a medida que la interpretaban sin afectar de modo alguno a la calidad del emotivo tema, prueba de la calidad del baterista, liderado en todo momento por la trompeta con sordina de Eddie Henderson, que en ocasiones nos hacía rememorar a Miles, así como un tema de lo más funk titulado "Funking aroud your heart" donde pudimos comprobar la excelente calidad de Martí Serra al saxofón, que hizo un increíble trabajo en el que casi se revienta los pómulos soplando su instrumento, haciendo que ninguno de los asistentes dudase de su premio recibido en 2004 por la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña. Tras estos cuatro temazos, el grupo decidió tomarse un merecido descanso de quince minutos para reponer fuerzas y volver con más ganas aún a darlo todo en el escenario.
Impresionante Al foster a la batería, con difíciles ritmos que en ocasiones parecían melodías, disfrutando en todo momento del buen feeling creado por el quinteto. Cabe destacar también la labor de Bover al piano - mejor pianista 2002 para la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña – que, con un elegante y delicado estilo, acompañó en todo momento a la perfección a sus compañeros y nos ofreció solos con interesantes improvisaciones de muy buena calidad y claridad. De esta segunda parte son destacables el "All Blues" de Miles Davis, donde la improvisación fue espectacular, así como el tema de despedida de Thelonious Monk, con el que recibieron el aplauso final de todos los emocionados asitentes que no dudamos en clamar por un bis con el que agradecidamente volvieron al escenario para la verdadera despedida.
En definitiva, un genial concierto para los amantes del jazz de verdad, probablemente el mejor que veamos en la temporada 2007-2008 en nuestra ciudad, mejor que cualquiera de los que ha habido y habrá tanto en el nuevo auditorio como en el salón de actos de caja españa... pero, como no, la respuesta del público vallisoletano no fue la esperada... ¿Por qué se llenan esos otros conciertos, y éste, jazz en su estado más puro en un club como los de antaño, no? ¿Nos hemos vendido a acudir al evento? ¿Realmente queremos que locales como el españa nos siga trayendo a increíbles músicos como los del pasado jueves y lo den todo en el escenario? Si es así, habría que ver por qué nos movemos tan poco en estas ocasiones, y tanto en otras... Aprovecho también para agradecer a todos los amantes del jazz que asistieron al concierto, que seguro disfrutaron tanto como yo, y como no, al España que, aún sabiendo que estos conciertos se han convertido en una actividad arriesgada en cuanto a venta de entradas, sigue apostando (aunque ya menos) por seguir trayéndonos el mejor jazz a valladolid.
Texto y fotos por Víctor Alonso
ValladolidWebMusical crónicas
Daft Punk Electroma HBFS Alive 2007
6 Commentarios Publicado por txopo el domingo, 25 de noviembre de 2007 a las 18:21.
Lo ultimo de este dúo de franceses enmascarados es un disco en directo (salió el 9 de Noviembre) del que el single es un remix de 3 de sus canciones mas rompedoras: Television Rules the Nation, Around the World y Harder, Better, Faster, Stronger.
Y no podía quedarse sin vídeo, claro. Primero nos engañaron con un montaje bastante curioso de la canción partiendo de 250 grabaciones hechas por los asistentes al concierto, algo que se supone que no puedes hacer pero que bien aprovechado da mucho juego.
Esta en youtube por si quieres echarle un ojo: Daft Punk - HARDER BETTER FASTER STRONGER (Alive 2007)
Pero no, no era lo suficientemente elegante. Por eso han sacado un nuevo vídeo muy bien rodado que mezcla unas cuantas cosas: casi el argumento de un episodio de twilight zone (con típica urbanización estadounidense y laboratorio retro-tecnologico incluido como les gustaba en los 50), empieza como una road movie (con un ferrari 412 negro del '87), recuerda un espeluznante momento del El Pueblo De Los Malditos, no viene a cuento pero tiene EL plano bad boys que siempre queda bien, y elementos propios de videoclip para adornar.


Un videoclip redondo, lo podéis ver en todo su esplendor en stage6 ya que esto en youtube y sus ridículos ratios de compresión pierde todo: Daft Punk Electroma HBFS Alive 2007
Y si no queréis instalar los codecs para ver divx online podéis bajarlo con este enlace. (se os descarga un .divx, lo podéis renombrar a .avi si queréis pero se va a ver igual de bien en el reproductor que uséis).

ACTUALIZACION!!
Justo cuando iba a publicar esto encontré de casualidad que Daft Punk han echo una película llamada Electroma que básicamente este videoclip resume, osea que si quieres ver la película sin saber nada mejor que no lo veas.
Electroma dura 1.15h, no tiene diálogos y la música no es de daft punk, según ellos es 'una odisea psicodélica, musical y visual, que ocurre alrededor de dos robots y su búsqueda para convertirse en humanos', metáfora de un mundo autómata y robotizado, que refleja la grotesca realidad de las grandes urbes.
Una buena idea con excelente fotografía según criticas que no la salva de ser potente somnifero.
Etiquetas: actualidad, cine, musica