Las mujeres y el mar de Yannis Ritsos

El próximo 13 de Diciembre a las 1930h, en el Paraninfo de la Universidad de la Facultad de Derecho de Valladolid podremos asistir a la obra de teatro Las mujeres y el mar, de Yannis Ritsos. El precio de la entrada es de 1€ a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer.
Una reflexión sobre el mundo de la mujer. En este caso desde su relación de abuela, madre, tía, hermana, esposa, hija de pescadores. La constante presencia de la mar como cómplice o adversaria, como amiga o rival o enemiga, pues es quien les da la vida y la muerte. Un espectáculo coral, un oratorio o una arenga; poesía pura, teatro social también. Una sugerencia corpórea en movimiento, en acción.
Lo organiza el Área de Extensión y Cultura de la UVa. Las entradas se podrán comprar en el edificio 'Condes de Buendía' (2ª planta), en la C/ Juan Mambrilla, 14 de 10 a 14 horas o antes de la representación en el hall del Paraninfo desde las 17.30 horas.

Etiquetas:

STOMP en Valladolid, crónica

STOMP en el Auditorio Miguel Delibes
17-20 de Octubre de 2007

Con un ligero, pero soportable retraso, STOMP comenzó poco a poco, primero algo calmados con un interesante sketch de percusión usando escobas en el que aprovecharon para presentar indirectamente a los ocho integrantes del grupo, cabe decir, muy bien caracterizados y perfilados, como si de los protagonistas de una obra de teatro se tratase. Tras un primer vistazo, localizamos al típico lider, al típico jovencito rebelde, a la típica chica malota, el típico gordito torpe gracioso y, mi favorito, el pobrecillo al que le ocurren todas las desgracias en cada tema, el bufón del espectáculo que más hizo reir.

El espectáculo de STOMP combina la danza, la música, la percusión con objetos cotidianos, y todo ello envuelto con una fuerte presencia teatral en cada uno de los sketchs, haciendo del show un espectáculo realmente ameno y divertido. Tras la presentación con las escobas, música con cajas de cerillas de cuatro de los componentes mientras el resto descansa y se prepara para el próximo tema, en el que usan sus pies y sus manos añadiendo algo de serrín al escenario para dar un toque de suavidad y sonoridad en sus movimientos, desencadenando en una impresionante batalla rítmica, como si varios solos de jazz de batería se tratasen. Tras ello, recogedores de metal y papeleras para recoger el serrín del escenario protagonizan el siguiente tema, donde se puede ver ya una cierta continuidad entre cada tema, lo cual es de agradecer, confiriéndole, de nuevo, esa especie de ambiente de obra de teatro estilo clowns que tan de agradecer fue.

Cabe destacar de toda la primera parte, un relajante y mísctico tema interpretado por los ocho componentes porando sendos tubos de goma de distintos tamaños y grosores, los cuales, golpeados perfectamente sincronizados en cada momento con distintas intensidades llegaron a crear algo similar a una melodía, mucho menos rítmica que las anteriores. Los fregaderos llenos de agua dieron paso a los destascadores que, usando el agua del suelo, sonaron cómicamente mientras otros limpiaban el suelo con fregonas. Una vez limpio el escenario, los ocho aparecen con largos palos, creando una atmósfera misteriosa, mística, desencadenando en una fuerte pelea colectiva perfectamente sincronizada como si de unos monjes shaolin se tratasen. Garrafas de agua, mecheros zippo, balones de baloncesto, cubos, cajas... incluso sorprendieron al animado público con un cómico sketch en el que tres de sus integrantes se dedicaban a revolver entre la basura intentando crear ritmos con cada elemento que encontraban... una bolsa de basura de plástico... un vaso de café... ¡Todo puede ser ritmo y música para estos genios de la percusión!

Tras todos estos sketchs, muchos de ellos con la colaboración del joven público al que costó sincronizar para que diese correctamente unas palmas, finalmente los chicos de STOMP suben al metalizado y recargado escenario superior, cosa que todos esperábamos con ansias. Un impresionante escenario lleno de cubos, cazuelas, tubos de metale y todo tipo de elementos que se pudiesen golpear, dando lugar al tema más impresionante, complicado, y todo hay que decirlo, ruidoso del show.

Tras una extensa ovación, el grupo se despidió con un impresionante final tras el que volvieron para un bis, esta vez protagonizado en parte por el público, que, ya enseñado, supo seguir al lider con el ritmo de palmas que nos pedía en todo momento. Un impresionante espectáculo que, sin duda, tardaremos tiempo en olvidar.

Texto y vídeo: Víctor Alonso
Fotos: Maggie

Etiquetas: , ,

Porgy y Bess, crónica

Porgy and Bess
Teatro Calderón de Valladolid
5, 6 y 7 de oct 2007: inicio de la gira española
Cuando nos imaginamos una ópera de Gershwin podemos hacernos una idea del estilo que va a predominar, y más teniendo en cuenta las diferentes versiones del tema de apertura de Porgy and Bess, que no es otro que el archiconocido "Summertime". Todos esperamos entonces jazz y blues de este compositor, pero nos olvidamos quizá de que es una ÓPERA y como tal debe ser concebida.


La historia en sí misma no es muy original dentro del mundo operístico pues es una historia de amor, sin embargo el contexto sí es singular asi como pequeños matices. Porgy es un inválido que se enamora de Bess, una mujer de mala vida. Esto no sería muy original si no situaramos la historia en un suburbio de Charleston (Carolina del Sur) y el reparto estuviera enteramente formado por afro-americanos, lo cual supuso una revolución en el New York de 1935 cuando fue estrenada.

En esta ocasión el Coro del New York Harlem Theatre ha estado acompañado por una acertada Orquesta Sinfónica de Navarra a cuya trabajo no se le pueden poner pegas.

En cuanto a los cantantes, es una ópera donde abundan los pasajes de coro, un coro que además de la técnica del canto lírico combina el timbre característico de la voz negra resultando un sonido cálido de jazz destacando la dificultad de cantar algunas veces sin apenas acompañamiento instrumental o bien este desligado de la melodía (comparado con clasicismo o romanticismo). Además de los protagonistas, aparecen multitud de solistas, todos ellos de una gran calidad que cantan, se mezclan e interpretan a la vez dando un dinamismo singular a las escenas.
Cabe destacar el ária de Serena, el lamento de una esposa ante su marido fallecido es uno de los momentos más intensos de la ópera donde Gershwin exprime el sentimiento y lo hace música, con una interpretación donde los agudos quitan el aliento y el control de la potencia de voz transmite todo el dolor de la esposa. En esta escena el coro nos regala además algo de Gospel.
El intenso sonido y técnica de la voz de Bess se ven quizá ensombrecidos en los dúos por el escaso ímpetu de Porgy (que hay que resaltar que canta de rodillas), no sé si es que estoy acostumbrada a que "el galán" sea tenor y barínoto me sabe a poco o que la partitura no explota su mejor registro. Sin embargo el trio del final con Porgy y otras dos mujeres es otro de los momentos más hermosos de la ópera.
En cuanto a la escenografía, se alternaron dos escenarios principales y uno de quita y pon. Uno representaba el vecindario Catfish Row, un agitado suburbio de Charleston con sus casas de madera de dos pisos, el otro simulaba estar en una isla cerca del vecindario. En ocasiones que se necesitaban interiores el escenario del vecindario giraba y daba lugar a lo que simulaba ser el interior de una de esas casas. Todo totalmente en concordancia con el vestuario, y todo ello en su conjunto conseguia la ilusión perfecta de lo que podría haber sido el Carolina del sur en los años 30.

La luz por supuesto ayudó con toda esta fantasía, no ocurrió lo mismo con otro apartado técnico: los subtítulos. El problema de los subtítulos ya no es que fueran descoordinados o que ciertas cosas no aparecieran, que en sí ya es molesto, sino que su ubicación era horrorosa. Me pregunto cuánta gente ha podido seguir realmente la historia a pesar de las oportunas lámparas, o a pesar de tener que subir y bajar la cabeza o torcerla o que se yo cuantos inconvenientes más. Me parece que se paga la nada barata entrada para disfrutar de la obra no para intuirla.

En resumen: Porgy and Bess aporta la inigualable y sublime belleza de la ópera mezclada con los profundos cantos llenos de fuerza y ritmo de jazz de los afro-americanos. Cálida, intensa y dinamica.

por Maggie

Etiquetas: , , ,

Monólogo sobre películas Fantásticas, por Ramón LSD

Mañana Jueves 27 de Septiembre podremos acudir al nuevo espectáculo que Ramón LSD nos tiene preparados en forma de monólogo sobre películas fantásticas. La cita, como siempre, a las 2200h en el Bar La Máquina del Tiempo. El precio de la entrada es de 2€.

El primer y único monólogo sobre cine fantástico de España. Una auténtica sesión continua a golpe de chiste. "Matrix", "El señor de los Anillos", "La historia interminable", "ET"... más de 50 películas en casi hora y media de show. No te lo pierdas ¡Nunca recordarás tanto cine en tan poco tiempo!

Etiquetas: , ,

Intermagia 2007 en Valladolid

Por primera vez Valladolid acoge entre los próximos días 27 y 30 de Septiembre, Intermagia 2007, un festival consolidado en Salamanca y que tendrá como escenarios el auditorio de la Feria de Muestras, las plazas del centro, hospitales, residencias de mayores y centros especiales. El festival culminará el domingo 30 de septiembre en el auditorio de la Feria de Muestras con el espescáculo del portugués Luis de Matos: 'Illusorium', cuyas entradas ya están a la venta en Serviduero al precio de 12€ o 6€ si se compra con una tarjeta de cajaduero.

Tenéis toda la información en el artículo de elnortedecastilla.

Programa:

Jueves, día 27:
Los artistas acudirán a lo largo del día al Hospital Clínico, a la Residencia Sanyres, al Centro San Juan de Dios y a la Residencia Gero Hotel.
Magia en la plaza Zorrilla (19.00 horas) y en la Plaza Mayor (20.00 horas).

Viernes, día 28:
Espectáculos en la Residencia Río Hortega y la de Hermanitas de los Pobres.
Magia en la plaza de la Universidad (18.00 horas) y en la plaza Zorrilla (19.00 horas).
'Gran Gala de Magia Internacional' en el auditorio de la Feria de Muestras a las 20.30 horas.

Sábado, día 29:
Actuaciones de magia en la plaza Zorrilla (12.00 horas), en la Plaza Mayor (13.30 horas y 18.00 horas), en la plaza de la Universidad (19.00 horas).
Gran Gala de Magia Internacional en el auditorio de la Feria de Muestras a las 20.30 horas.

Domingo, día 30:
Magia en la plaza Zorrilla (12.00 horas y 17.30 horas), en la Plaza Mayor (13.45 horas y 18.30 horas).
Espectáculo 'Illusorium' del portugués Luis de Matos en el auditorio de la Feria de Muestras.

Etiquetas: , ,

STOMP en Valladolid

La nueva temporada de espectáculos en el Nuevo Auditorio de Valladolid comienza fuerte. Entre el 17 y el 20 de Octubre tendremos la oportunidad de disfrutar del especáculo de STOMP:

STOMP, es una combinación única y genial de percusión, movimiento y comedia visual que encuentra belleza y música en los utensilios que nos rodean cotidianamente. Todo, - botas, cubos de la basura, mecheros, delantales, bombas de fontanerías. -se convierte en parte de esta increíble producción. Con una energía imparable los STOMP consiguen a partir de todos estos elementos crear evento escénico lleno de vida, de humor y de ingenio irresistible. De hecho, y pese a que mucha gente aún no lo sabe, STOMP son los verdaderos pioneros de este género híbrido de danza y percusión escénica, que consiste en convertir en auténtico arte, el sonido y movimiento de objetos cotidianos. A lo largo de 15 años de existencia ha ofrecido más de 10.000 espectáculos en 42 países de los cinco continentes, congregando a más de 9 millones de personas. Ha realizado numerosos spots de televisión. Destacan su anuncio para Apple, con el que ganaron el León de Plata en el Festival de Cannes, o los realizados para Coca Cola, exhibidos en todo el mundo. Han grabado bandas sonoras para películas, han participado en álbumes de artistas de primer nivel, y han recibido numerosos galardones internacionales. Incluso han actuado en directo en la ceremonia de entrega de los Oscar.
STOMP ofrecerá 6 actuaciones, entre el 17 y el 20 de octubre, dos el viernes, dos el sábado, una el miércoles y otra jueves. Asimismo, los componentes del grupo compartirán con los jóvenes artistas y músicos de Castilla y León talleres de música donde compartir el quehacer y la forma de trabajar. Las entradas ya están a la venta en el Corte Inglés y cuestan entre los 18 y los 20 euros aunque, aquellos que dispongan de su carnet joven obtendrán un descuento del 20%. Podéis leer más información en la nota de prensa que han hecho en el norte de castilla.
Noticia de última hora: Además de las funciones en el nuevo auditotio, STOMP actuarán en la Playa Mayor el día 15 de forma gratuita para todos los ciudadanos.

Etiquetas: , ,

Aullidos, una de títeres

Miércoles 12 de Septiembre de 2007
Sala AMBIGÚ
Famosos tanto por sus representaciones de teatro clásico como por sus títeres para adultos, la compañía “Teatro Corsario” llega a Valladolid en su 25 aniversario con la obra AULLIDOS.

Ya con otros espectáculos de títeres como Vampyria, ganadora de varios premios, supieron ganarse a crítica y público y esta vez no ha sido menos. Inspirada en cuentos de hadas, AULLIDOS narra una conmovedora historia al nivel más humano donde sobran las palabras, haciendolo accesible para el público internacional. Fantasmas, reyes, doncellas, ogros y animales se mezclan en un argumento lleno de fantasía y acción. La cara más adulta y dura de los cuentos se nos muestra sin tapujos adornada con toques de humor y con una banda sonora que realza aún más el sentimiento de la historia. Magistralmente escogida, se adapta dentro de los diferentes momentos pasando por ópera, música tradicional, temas modernos y melodías inquietantes de ultratumba que aumentaban la excitación de los instantes más intensos.
El gran trabajo de los manipuladores hace que desaparezcan completamente en las sombras y conviertan a los títeres en pequeños actores con posibilidades ilimitadas. Es facil olvidar que son marionetas cuando los movimientos son tan precisos.

La pasión embriaga el escenario, los efectos escénicos juegan con la imaginación y la curiosa movilidad de los títeres hechiza la sala trasladando al espectador desde el fondo del mar hasta una pelea al más estilo Matrix.
Se juega con colores, luces, sombras, viento, burbujas… y los recursos más variados para crear de forma increíble la ilusión del cuento. La total oscuridad de la sala acentúa el efecto mágico del espectáculo y es el principal aliado para los manipuladores para lograr las más sorprendentes fantasías

.

Maravilloso para la vista, erótico, divertido, innovador y joven.

Además de AULLIDOS, el teatro corsario está de gira con otras dos obras: Locos de Valencia de Lope de Vega y La Barraca de Colón, ganadora del premio MAX al espectáculo revelación 2007. Tendremos que esperar hasta noviembre hasta que lleguen al teatro Calderón de Valladolid pero sin duda será un espectáculo para no perderse.

Las fotos han sido obtenidas de la web del teatro corsario

Etiquetas: ,

Humor de Protección Oficial - reseña y entrevista

Humor de Protección Oficial
11 de Septiembre de 2007
Cines Roxy, Valladolid
Con un sorprendente aforo de prácticamente el 100%, el espectáculo titulado HUMOR DE PROTECCIÓN OFICIAL fue un auténtico éxito. Presentado por nuestros cuatro monologuistas locales más famosos, Vaquero, Nacho García, Alex Clavero y Quique Mantilla nos hicieron pasar algo más de 90 minutos de puro humor lleno de bromas y gags por y para vallisoletanos, haciendo su humor mucho más cercano y efectivo entre el público.

Para amenizarnos los escasos minutos de retraso hasta el inicio de la actuación, nos tenían preparados una serie de anuncios ficticios llenos de mala leche e ironía, así como desternillantes "falsos trailers" (precedidos del mítico tema de movierecord) como el de la película de Camela.

Una vez llegado el momento de salir al escenario, apareció el primer y único problema técnico de la noche al no funcionar uno de los micros, pero que rápidamente solventaron entre risas e improvisaciones que el público aceptó sin mayor problema. Tras una breve introducción colectiva en la que se sucedieron varios gags sobre "cosas típicas de los tíos", Quique Matilla quedó sólo en el escenario para comenzar con un monólogo acerca de las cosas cotidianas del día a día, las madres, los amigos, los abuelos y rememorando cosas del pasado tan míticas como la famosa "muerte de la mercromina por culpa del betadine" recibiendo (al igual que posteriormente sus compañeros) aplausos y risas del público entregado en todo momento. Le sucedió Alex Clavero, quien subió al escenario a contarnos cómo era su vida de niño, criado en una familia humilde sin mucho dinero, donde los productos con marcas conocidas brillaban por su ausencia (el enorme bote de cacao en vez del colacal...), así como las pilladas de nuestras madres en las típicas noche de borrachera mientras intentamos hacer el mínimo ruido posible... ¡pero te acaba pillando! Varias bromas y críticas acerca de los precios de las tapas en Valladolid le sirvieron para acabar su texto e invitar a sus 3 colegas para hablar sobre las fiestas de la ciudad. Tras ello, el turno de Nacho García, quien nos hace reír con bromas sobre el mundo del cine y la ridiculez del Renault Modus, marcándose un rap con su amigo Vaquero por el que recibió un largo aplauso. Finalmente, Vaquero recibe el complicado relevo e intenta superar (o al menos igualar) a sus compañeros ganándose como el que mejor al público haciendo crítica local cercana a todos y nos explica la procedencia del nombre del espectáculo: HUMOR DE PROTECCIÓN OFICIAL: "se llama así porque sorteamos dos entradas y una le tocó al hijo del alcalde... y la otra a él".

Para acabar, los cuatro jóvenes humoristas subieron al escenario para despedirse con un ingenioso chiste colectivo en clave mímica por el que recibieron un gran aplauso. Un muy buen espectáculo, sobre todo cercano y de risa fácil, por el que consiguieron un lleno absoluto todos los días del show.

Tras ello, un servidor pudo hacerles una breve entrevista que podéis ver a continuación:




Por Víctor Alonso

Etiquetas: , , ,

Humor de Protección Oficial en el Roxy

Estas fiestas estamos de suerte, cuatro de nuestros monologuistas locales nos tienen preparados un show titulado Humor de Protección Oficial del 9 al 15 de Septiembre en los cines Roxy a las 20h, y el sábadol día 14 con una sesión doble a las 20 y 22h. Aquí va el cartel diseñado por el estudio probrelavaca y una breve reseña e información de los monologuistas. Allí estaremos sin dudarlo apoyándoles y, si es posible, les haremos una entrevista.

click para agrandarlo

Etiquetas: ,

Los Aullidos llegan a Valladolid

El teatro CORSARIO, celebrando su 25 aniversario visitará la ciudad coincidiendo con las fiestas para presentarnos su nuevo trabajo, AULLIDOS, un espectáculo de títeres para adultos inspirado en los cuentos de hadas ganador, entre muchos otros, del Premio Mejor Propuesta Interpretativa Fira de Lleida 2007 y recomendado por la Red Española de Teatros.
fotografía perteneciente a la web del teatro corsario
Los días serán del miércoles 12 al domingo 16 de septiembre en la Sala Ambigú de Valladolid a las 20:30 h y el precio de las entradas es de 7.20€, a la venta en la Casa Revilla. El argumento de esta obra es de lo más jugoso:
La madre de la joven Talía fue poseída por demonios y ajusticiada por la Inquisición. Para proteger a Talía de los hombres, volvió como fantasma, la durmió con una aguja y quiso vigilar para siempre su sueño bajo el mar.

Las críticas del espectáculo han sido más que positivas también, y podéis leer una extensa reseña en el ladrillo. Cita ineludible para todos los amantes de lo fantástico, lo oscuro, los cuentos de hadas, y las apuestas arriesgadas con toque adulto. ¡Allí estaremos!

Etiquetas:

Teatro en las Fiestas de Valladolid 2007

Como ya sabréis, este año han decidido retrasar de nuevo las fiestas de Valladolid, comenzando el próximo día 7 de Septiembre hasta el 16. El programa completo de actividades podéis consultarlo aquí, pero me gustaría hacer una pequeña recopilación del teatro que habrá en la ciudad durante las fiestas, que es bastante numeroso e interesante.
Empezando por el teatro CALDERÓN, Del 7 al 16 de septiembre tendremos el placer (o desgracia) de ver a Josema Yuste y Florentino Fernández en la obra UNA PAREJA DE MIEDO (El misterio de Ira Vamp), De Charles Ludlam. El precio de las Entradas varia de 9 a 25 €.

FAMA, el musical visitará la ciudad los días 14, 15 y 16 de Septiembre en sesiones dobles diarias, siendo el precio de las entradas de 20 a 40 €.

El teatro CARRIÓN volverá a abrir sus puertas y acogerá también varias obras, como la adaptación de SEXO EN NUEVA YORK los Días 11, 12 y 13 a las 20:30 y 23:00 h, así como de la aclamada obra de teatro, COMO TE MUERAS TE MATO, que ya nos visitó hace unos meses, los Días 14 y 15 – 20:30 y 23:00 h. El precio de las entradas para ambas será de 17 y 20€.

El teatro CERVANTES también tiene su ración de teatro que podéis consultar aquí, así como el cine ROXY que apostará por nuestros humoristas locales en clave de monólog en su espectáculo HUMOR DE PROTECCIÓN OFICIAL, con Vaquero, Nacho García, Quique Matilla y Alex Clavero, del 9 al 14 - 20:00 h. y el día 15 - 20:00 y 23:00 h. Entrada: 10 €

Etiquetas: ,

Closer en el teatro

Los días 1 y 2 de septiembre tendremos la ocasión de acudir al teatro sabiendo de antemano que, al menos, el guión va a merecer la pena. Y es que se estrena Closer, obra basada en la homónima película estrenada hace ya tres años. El lugar elegido, por ahora, Salamanca, pero seguro que la gira seguirá por más ciudades castellanas
Nos llega de la mano del director Mariano Barroso y con las actuaciones de Belén Rueda, José Luis García Pérez, Sergio Mur y Lidia Navarro. El horario y el precio de las entradas está aún por confirmar, así que tendremos que esperar para poder asegurarnos una butaca alguno de esos días. Seguiremos informando.

Etiquetas:

Estreno de Como te mueras te mato

Como ya avisamos hace una semanas, el teatro Carrión abre de nuevo sus puertas hoy y lo hace a lo grande con el estreno de la obra COMO TE MUERAS TE MATO, una comedia de Rafael Pence, autor de '5 gays.com'.

Sinopsis
Un millonario ha muerto, están citados a la lectura del testamento un hermano mediocre y fracasado junto con su esposa ambiciosa y egoísta, una hermana, famosa cantante de Opera, un sobrino vividor, una amante joven y sexy y su mayordomo de toda la vida. Hasta aquí todo bien. Todos se sienten con derecho a recibir algo del difunto, cuanto más mejor, pero las cosas no son así de fáciles. El millonario, aficionado al juego, hace su última partida desde la tumba, obligándolos a confesar a cada uno un secreto muy íntimo si quieren recibir algo, haciendo que salgan a la luz todas las miserias humanas de estos seis personajes. Pero esto no es todo, aún hay una cláusula más en el testamento, toda la fortuna será para un solo heredero.


Ficha Artística y Técnica

Intérpretes: Aurora Sánchez, Manuel Millán, Paloma Tabasco, Joshean Maouleón, Celine Tyll, Vicente Colomar, Victor Manuel Sánchez.
Autor: Rafael Pence.
Escenografía: Luis Matas.
Vestuario: Joshean Maouleón
Productor Ejecutivo: Carlos Usillos Producción: Fernando Sainz - Tejemaneje
Dirección: Rafael Pence.

Recordad que el precio de las entradas varía entre los 17 (butaca de principal) y 20 euros, y que el sía 23, en la función de las 20.30 horas, habrá precios especiales de 12 a 15 euros para estudiantes, jubilados y socios del Club Lector.

Etiquetas:

Teddy, teatro en Valladolid

El Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero acoge este viernes 22 de Junio a las 20h la representación de la obra de Teatro, TEDDY. Será en el genial auditorio que posee este centro y la entrada es totalmente gratuíta, a recoger en el mismo centro a partir de las 5 de la tarde.

Etiquetas:

El Teatro Carrión vuelve a abrir con el estreno de 'Como te mueras te mato'


Me entero de esta genial noticia para los amantes del teatro recién publicada en el norte de castilla. Cuando muchos creíamos que el mítico Teatro Carrión había cerrado (por ser la "sala" de cine más cara de Valladolid, peor acondicionada y con películas pasadas en cartel) el Carrión resurge entre sus cenizas como el ave fenix tras tres meses de obras de reforma de las infraestructuras, acompañadas de un lavado general de cara-pintura, luminarias y moqueta. Este bello edificio de la primera mitad del siglo XX, con parte de la fachada y la escalera interior considerada como patrimonio histórico, volverá a abrir sus puertas al público.

La reinauguración tendrá lugar los días 22 y 23 de junio con el estreno absoluto de 'Como te mueras te mato', una comedia de Rafael Pence, autor de '5 gays.com', obra que lleva ya cuatro temporadas en Madrid, en el Príncipe Gran Vía y Arlequín. Más información de la obra aquí.

El precio de las entradas varía entre los 17 (butaca de principal) y 20 euros, butaca de patio y delantera de aniteatro, y se pondrán a la venta en la taquilla del teatro desde el 9 de junio.

¡Atención! Descuentos: El viernes 23, en la unción de las 20.30 horas, precios especiales de 12 a 15 euros para estudiantes, jubilados y socios del Club Lector.

Etiquetas:

Teatro Corsario, 25 años

Del 18 de mayo al 10 de junio de 2007 tendremos en la SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS una exposiciçon conmemorativa a los últimos 25 años de la compañía de teatro TEATRO CORSARIO. El horario es de martes a domingos, de 12,00 a 14,00 horas y de 18,30 a 21,30 horas.

Teatro Corsario es, posiblemente, la compañía independiente con mayor número de componentes de nuestro país de los últimos 25 años. A lo largo de este tiempo han tirado todos a una de este carro. Su labor de intervenir en lo cotidiano de la ciudad ha sido, para muchos profesionales de la misma, un ejemplo tanto profesional como desde el punto de vista de la ética artística y personal. Sus espectáculos han evolucionado desde el tratamiento de los clásicos hasta la vanguardia y lo contemporáneo, pasando, incluso, por creaciones colectivas.
Han intervenido en espacios como cárceles viejas, gimnasios trasnochados, iglesias, aulas universitarias, teatros y calles estrictamente callejeras.

La exposición se completa con la publicación de un libro y un deuvedé sobre Teatro Corsario y posteriormente iniciará un ciclo itinerante por diferentes puntos de Castilla y León de la mano de Caja España durante el resto del año. Estas son algunas de las localidades y fechas confirmadas hasta el momento, sujetas a posibles variaciones e incorporaciones.

Toda la información en valladolidwebmusical

Etiquetas:

III edición del Festival Internacional de las Artes

Se prepara una buena en Salamanca DEL 1 AL 16 de junio (aunque con la web menos usable que he visto en tiempo... señores! que el flash ya solo tiene cabida para meter video!).

Más de dieciocho países estarán representados en esta edición, dentro de una programación global de ciento treinta actuaciones, que abarcan los campos de la danza, el teatro de sala y de calle, la música electrónica, los graffiti, la videocreación, la performance, etc., a través de propuestas de absoluta actualidad, que traspasan los límites entre las diferentes disciplinas, y que, sin excepción, constituirán estrenos en España.

con este cartel como para no fijarse :P

Durante dieciséis días, el Festival Internacional de las Artes nos brinda la oportunidad de reunir arte y tradición cultural, capacidad y genio creativo con un escenario urbano que nos invita a participar de la mezcla de gentes, estilos, ritmos y disciplinas artísticas, que invadirán cada rincón de una ciudad abierta a la cultura del siglo XXI.

Tiene una gran programación que abarca de todo: estrenos de obras teatrales, espectaculos de calle, un cuasi certamen de música electrónica, artes plasticas, performances, exhibiciones de grafiteros, video-instalaciones, un taller de videos de 1',... aqui os dejo info de los conciertos (de gratis :O ) que se podrán disfrutar en la plaza mayor:

Rinôçérôse (FRANCIA)
Viernes 1 de junio. Plaza Mayor 24h00’

LADYTRON (REINO UNIDO)
Sábado 2 de junio. Plaza Mayor 23h30’

BALKAN BEAT BOX (ISRAEL)
Jueves 7 de junio. Plaza Mayor 22h30’

CHICKS ON SPEED (ALEMANIA)
Viernes 8 de junio. Plaza Mayor 24h00’

LONG RANGE (EX ORBITAL) (REINO UNIDO)
Sábado 9 de junio. Plaza Mayor 23h30’

NAJWA NIMRI (ESPAÑA)
Lunes 11 de junio. Plaza Mayor 24h00’

DIVINE COMEDY (IRLANDA)
Viernes 15 de junio. Plaza Mayor 23h00’

MACACO (ESPAÑA)
Sábado 16 de junio. Plaza Mayor 24h00’

Etiquetas: , , ,

Cyrano de Bergerac en el Calderón

Una de mis obras de teatro favoritas, puesto que fue la primera que ví hará ya unos 8 años, nos llega por todo lo grande esta semana a la ciudad Vallisoletano en el teatro Calderón.

Cyrano cuenta la historia de un poeta y espadachín que expresa su amor por la bella Roxane por boca de Christian, el apuesto soldado a quien ella ama. Jactancioso y fanfarrón, de genio vivo pero a la vez ingenioso e irónico, noble y orgulloso, sobresaliente con la espada y brillantemente locuaz, Cyrano a su vez esconde una herida secreta que le atormenta una y otra vez. Su agudo sentido del ridículo, el no considerarse bien parecido, y su impredecible susceptibilidad le han negado su sueño de sentirse amado por la más deslumbrante y delicada de las mujeres: Roxane. Ya que su amada quiere a otro, ayudará a su rival escribiendo para el apasionadas cartas de amor. Y esa será su más dura batalla, la más cruel que jamás haya luchado, sacrificio consciente y engaño sublime el ser correspondido su amor a través de otro, ofreciendo a quien ella cree desear.

Podremos disfrutar de ella desde este jueves 24 hasta el domingo 27 de Mayo en el citado teatro calderón. Las entradas están desapareciendo a altas velocidades, así que si queréis haceros con una, ¡dáos prisa! los precios oscilan entre los 8 y los 21€uros.

Etiquetas:

Misterioso asesinato en Manhattan, en Valladolid

Una de las mejores películas del Woody Allen actual, Misterioso Asesinato en Manhattan, nos llega en formato de adaptación teatral a la ciudad, protagonizada por el genial Enrique San Francisco. Si tenéis la oportunidad no os la perdáis, por favor, vuestro curpo os lo agradecerá y las risas están aseguradas. Ahí va la sinopsis

Carol, una aburrida ama de casa, sospecha que su vecino ha asesinado a su mujer, que ha aparecido muerta, al parecer, a causa de un infarto. Larry, su marido, la toma por paranoica y trata de quitarle la idea de la cabeza, pero Carol sigue en su empeño y comienza sus pesquisas con la ayuda de Ted, un amigo de la pareja que se siente atraído por ella. Larry, espoleado por los celos y por una seductora escritora, Marcia, se une de mala gana a la investigación. Divertida, emocionante, romántica, inteligente, intrigante. Misterioso asesinato en Manhattan combina lo mejor de las tramas policíacas con el incomparable humor ácido de Woody Allen, resultando una de las mejores obras del genial autor. Una comedia imprescindible.

Obra: de Woody Allen, adaptación de J. Luis Martín
Director: Francisco Vidal
Protagonistas: Enrique San Francisco, Beatriz Santana, Cristina Solá, Raul Cimas, María Jesús Hoyos, Mario Martín

Precios: 6 y 10€

Los días 9 y 10 de Mayo a las 20:30 el Teatro Cervantes C/ Santuario, 22, 983290163, Valladolid

Etiquetas:

Inauguracion del nuevo Auditorio Miguel Delibes

Esto si que es forma de celebrar una apertura: con música y teatro de gratis.
Este fin de semana el nuevo Auditorio ofrece unas jornadas de puertas abiertas en las que habrá diez actuaciones de música y cuatro obras teatrales con entrada gratuita.

El centro –que estará abierto el viernes de 16 a 24 horas, el sábado de 10 a 24 horas y el domingo de 10 a 19 horas– tendrá visitas guiadas.

Los conciertos arrancarán el viernes a las 20 horas con un grupo de Senegal y seguirán a las 23 horas con un trío de jazz. El teatro será sábado y domingo a las 12 y a las 17 horas, con Teloncillo y Fantasía en negro.

El sábado se celebrarán concierto clásicos, a las 12 y 14 horas; de flamenco, a las 19.30 horas, y de jazz,a las 23 horas. El domingo habrá música, a las 12, 12.30, 14 y 17 h. Las invitaciones, dos por persona como máximo, se podrán recoger en taquilla dos horas antes de cada espectáculo.

[vía 20minutos]

Etiquetas: , , ,



Buscador de noticias

Últimos comentarios